Clase abierta y gratuita: 30 de Abril a las 18hs.
El taller es de dinámica grupal centrado en el desarrollo de proyectos personales, el máximo es de 6 asistentes por grupo.
Las clases se centran en la lectura, la escritura, la investigación y la charla, orientado a los que sienten curiosidad por la práctica poética aplicada a la escritura o a otras disciplinas.
En la clase se verán textos relacionados directamente con la poesía (ensayos, poemas y textos varios), e indirectamente con la práctica poética (teoría compositiva de otras diciplinas como la pintura, el dibujo, el diseño de jardines, la danza, la traducción, etc.). Además de leer, también vamos a ver películas, hacer salidas a lugares o a ver gente, y de vez en cuando habrán invitados a las clases que darán charlas sobre temas especiales.
Durante la toda la duración del taller se intentará llevar a cabo un proyecto por asistente, un libro o el principio de un libro.
Algunos de los temas sobre los que vamos a trabajar son:
- Espacio y perspectiva: teoría compositiva de espacios reales (jardines, casas, ciudades, paisajes) e imaginarios (dibujos, fotos, diarios de viajes).
- Ritmo: creación de patrones y orígenes de la poesía (canciones, versos y parábolas).
Algunos de los autores que vamos a trabajar:
- Arnaldo Calveyra
- Juan L. Ortiz
- Terunobu Fujimori
- Muso Suseki
- J. Tanizaki
- W. Whitman
- E. Dickinson
Los que estén interesados pueden venir a una clase abierta el 30 de Abril, a las 18hs en Canasta, Delgado 1235, Colegiales.
más información: villalba.mercedes@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario